¿Qué tipos de indicadores macroeconómicos hay?

Indicadores prospectivos.
son aquellos que se anticipan a los futuros resultados que se presenten. Básicamente son aquellos que se basan en una previsión de futuro para tratar de determinar hacia dónde podría dirigirse una economía o sector.
Indicadores retrospectivos.
Los indicadores retrospectivos son aquellos que se basan en la observación del rendimiento histórico de los datos, los cuales solo cambian en el momento que se ha identificado una tendencia. Nos permiten confirmar si la tendencia que se ha identificado tiene fortaleza o en cambio sí tienen debilidad. Por ejemplo, la tasa de inflación, el producto interior bruto (PIB) o los informes del mercado laboral son indicadores retrospectivos. A su vez también tenemos los indicadores coincidentes, los cuales son datos o informes que nos muestran acontecimientos en tiempo real.
